top of page
TGNA BLACK.png

The Grand North America: From Agreements to Institutions


The Grand North America Concordia

Un diálogo clave en Concordia Summit 2025


En medio de un escenario global cada vez más fragmentado, marcado por tensiones geopolíticas y una creciente tendencia hacia la regionalización, Norteamérica se enfrenta a una disyuntiva histórica: ¿cómo pasar de acuerdos comerciales que han probado su valor a instituciones sólidas capaces de garantizar la competitividad y resiliencia del continente en el largo plazo?


Este es el eje central de la sesión “The Grand North America: From Agreements to Institutions”, que se llevará a cabo en el Concordia Summit 2025. Se trata de un espacio diseñado para analizar cómo los acuerdos existentes, como el T-MEC, pueden evolucionar hacia marcos institucionales más robustos que fortalezcan la posición estratégica de Canadá, Estados Unidos y México en el sistema internacional.


La conversación será moderada por Federico Quinzaños, fundador de The Grand North America, y contará con un grupo de invitados de primer nivel que representan la diversidad de perspectivas necesarias para abordar este reto: Whitney Baird, Presidenta y CEO del U.S. Council for International Business; Hugh Gamble, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Salesforce; John McPhail, Presidente & CEO de Partners of the Americas; así como académicos, consultores estratégicos y líderes financieros de instituciones como UBS y Morgan Stanley.


El roundtable buscará responder preguntas clave: ¿qué pasos deben dar los sectores público y privado para fortalecer la competitividad regional? ¿Cómo institucionalizar la movilidad de talento y el desarrollo de hubs de innovación? ¿De qué manera se puede fomentar una cooperación intergubernamental más profunda que trascienda coyunturas políticas?


Para The Grand North America, esta conversación representa más que un ejercicio intelectual: es la oportunidad de impulsar una visión donde Norteamérica no solo compita, sino que lidere en la era de la regionalización. La iniciativa busca posicionar al continente como un bloque capaz de generar instituciones inclusivas, resilientes y visionarias que integren la innovación tecnológica, el desarrollo económico y una identidad compartida.


En última instancia, “From Agreements to Institutions” simboliza una apuesta por el futuro. En Concordia, los líderes invitados sentarán las bases de un debate urgente y estratégico: cómo transformar la cooperación existente en una arquitectura institucional capaz de asegurar el liderazgo norteamericano en un mundo donde las regiones, más que los países, definirán las nuevas reglas del juego.

 
 
 

Comments


bottom of page